Datos técnicos.............. Comentario de solapa....................Índice

Poesía. Enero, 1996.

Editorial Alcance. Colección Encuentros. Director : Alfredo Ybarra. Diseño: José Miguel Blanco Medina y José Madero Montero.

Ilustraciones: Emilio Liébanas. (Ilustración de Venecia: Milo Manara)

Foto del autor: Mª Carmen Cortecero.

Edita: Alcance S.L. c/ Ollerías, 42, escal. centro, 2º A. 23700 Andújar. Teléfono 953 50 00 14.

Imprime: Gráficas La Paz. Avda. de Jaén s/n.23650 Torredonjimeno. Teléfono 953 57 10 87.

I.S.B.N.: 84-89075-04-2. Depósito Legal: J-129-1996.
 
 
 
 

El título de este libro, "Piedra y agua en el coito de los siglos", corresponde a un verso de uno de los tres poemas que Antonio Gómez Hueso dedica a Venecia y es, quizás, una de las más bellas definiciones que puede hacerse de un lugar que no necesita definición, sino contemplación. En efecto, según esta expresión, la bella ciudad acunada por el Adriático, la "Serenissima", vendría a ser el resultado de la unión amorosa de dos elementos tan nobles como vitales: el agua y la piedra, a través de centenares de años. Venecia, legendaria y decadente, de "inaccesible belleza (la muerte es la única belleza accesible)", como muy bien plantea el autor en otro de los poemas de su "Tríptico".

Este volumen viene a complementar a "Cien pájaros cortejando al Fénix", anterior libro de Gómez Hueso. Tiene casi el mismo número de páginas y de poemas e incluye también, al final, y siguiendo la numeración de aquél, una colección de epigramas, que él denomina 'Fugacidades" y que, en su gran mayoría, son hallazgos muy interesantes desde los puntos de vista literario y filosófico. La ironía y el sarcasmo, la sentencia y la travesura, se mezclan con la gravedad de algunos temas, creando un mosaico cargado de revelaciones inauditas y aseveraciones que invitan a la meditación.

La relación Naturaleza-expresión amorosa, la crítica a la "civilización víbora y oportunista", la muerte, la soledad y, ¡cómo no!, el mar, son centros de atención del poeta, junto con el que es su gran tema: el Hombre y su posición frente al Tiempo y el Espacio. Entre desmitificaciones de dogmas, ideologías y ritos, denuncias de los condicionantes que aprisionan al ser humano y la recreación de una belleza tan fugaz como cierta, fluye el lenguaje poético de este autor, llevándonos hacia unas originales propuestas cuya autenticidad nos golpea inevitablemente.

MARI CARMEN CORTECERO.

Crítica de Soledad Zurera

ÍNDICE DE POEMAS

así es la vida

creación de la mañana

invasión invisible #2

una cierta comprensión del universo

imperativos in albis

las catedrales

recomponemos

amor ambiguo

al dorso de la infancia

oda a lope

nocturno en el edén

el amor vespertino

el estado de las cosas

garajonay embrujado

las horas marchitas

momento marino

confesión al atardecer

momento diurno

momento nocturno

de vez en cuando el amor

mayo, la tarde

necesidad de ti

sonámbulos al acecho

seamos otra vez

desesperación contenida

el silbo del cantar

sí, pero...

tres visiones desde la playa

el tiempo y el mar

condenados a seguir

cavilaciones en penumbras

las razones del desamor

panoramica del ocaso

 

TRÌTTICO DI VENEZIA CITTÀ.

inverno sopra venezia

morire in venezia

cimitero de san michele

 

FUGACIDADES