Cuarto poemario. 112 páginas.

El orden alfabético de los títulos es el argumento escogido por Gómez Hueso para la disposición de los poemas que integran este, su cuarto poemario, “Jazz que disipa las nubes”. Como es característico de su obra, las exploraciones de los sentimientos (tanto individuales, como de pareja) ocupan el centro temático del libro. No faltan los homenajes a artistas que el autor admira (Vermeer, Man Ray, Escher, Dante, Picasso, Blake...), lugares legendarios (Ararat, Bizancio, Venecia, China) y la mirada crítica sobre una civilización contradictoria y un cierto desequilibrio entre lo cósmico y lo humano. Con un lenguaje a veces coloquial, a veces hermético, Gómez Hueso nos ofrece visiones osadas e impactante de los miedos y fantasmagorías que pueblan nuestras interioridades, que se podrán o no compartir, pero que no nos dejarán indiferentes.

Como es habitual en sus poemarios, el autor incluye en la última parte una colección de epigramas, que denomina “Fugacidades”, que continúan una serie y que complementan esas visiones tan particulares (y filosóficas a veces) a las que nos hemos referido.

 

Poemas que contiene:

a contraviento · a pleno silencio · ararat primigenio · arlequín sentado · asomado al vacío · confía en mí · confusión a la carta · consejos para sirena · currículum tardío · despropósitos · el amor en su ámbito · el vacio que arde · enésima confesión · escenario #9 · especulación en violeta · esperanza · evocación bizantina · ex venezia lux · farándula · fósiles palpitantes · fotomatón · frente al acantilado · fugit amor · hojarascas · johannes vermeer · la agresión primera y última · la caída de safo · la heredad del amor · la monotonía · lapsus #9 · las sombras · magia escondida · man ray · manifiesto · marañas dantianas · marina · maurits c. escher · mi encuentro con la reina sonámbula · musarañas del pensar · ortopedia del ego · paleontología prohibida · panorama desde el metropolitano · percepción casi fatal · postal de china · pregunta al cadáver de un niño africano envuelto en sudario · proposición · recrear el cosmos · restos del naufragio · retrato de giovanna tornaubuoni · retrato pasional · rodando en vano · semblanza de la emoción · sintaxis · sonambulismo · speculum · subterfugio emocional · testimonio · texto de un anuncio publicitario · un instante del ocaso · una mujer sola · unoydos · veedor visionario · william blake · zozobrando por el suelo ·

 y la tercera entrega de fugacidades

 

Portada: Hans Gerhard Meyer.

Ilustraciones: Hristo Panev.

Edita: Centro de Estudios Históricos de Andalucía.

Apartado de Correos 2034. 28080 Málaga

 

ISBN 84-930939-9-8

Depósito legal: MA 561-2003

 

Ejemplos del libro:

Johannes Vermeer

Algunas Fugacidades

Algunos poemas

 

Críticas:

Diario Jaén

Faro 2000