IV ENCUENTRO POÉTICO LA
LOBERA DE GREDOS

29, 30, 31 de Octubre y 1 de
Noviembre de 2010
Albergue Rural La Lobera de
Gredos - Arenas de San Pedro
Coordinadora:

Ángeles
Fernangómez
"SI
TÚ ME TRAES COLORES, PINTO EL MALECÓN", y eso fue lo que La Lobera de Gredos nos ofreció en cuanto volvimos
el viernes, 29 de octubre a que nos acogiera un año más. Colores, miles de
colores, otoño derramado entre la niebla y el sol. Así es fácil pintar
malecones, cuadros…, risas…y, sobre todo, atrapar musas y unir corazón con
corazón.
Y
llovió, llovió sémen fértil durante la llegada, y al día siguiente…, y al
otro. Llovió, pero no importaba. La tierra se abonó toda ella del compós que
el otoño esparcía a través de la mano del viento. Llovía en el paraíso
hasta que el sol vino para despedirnos con un guiño casi lascivo.
Treinta y dos poetas
del Grupo “POÉTICA EN GREDOS”, llegados de toda la geografía española
y, algunos nacidos incluso fuera del país, nos encontramos de nuevo en nuestra
casa: el Centro Rural de La Lobera de Gredos, un lugar idílico y
perdido en lo alto de la montaña, rodeado de picos tales como Los Galayos
y dentro del término municipal de Arenas de San Pedro (Ávila).
Compartimos poesía,
canciones, risas, amor…Y aprendimos los unos de los otros no sólo poesía,
sino también humanidad, deroche creativo y afecto, mucho afecto.
A posteriori, se
repetían por e-mail frases tales como: “estoy en una nube”, “me siento
flotando”, “no soy capaz de explicar a otros lo que viví en La Lobera este
fin de semana”, “no tengo palabras”, “no hay palabras”… Cuando unos
escritores se quedan sin palabras es que algo muy fuerte ha tenido que
impactarlos, no cabe duda.
Además de las
reuniones ante la chimenea, en el salón de madera, o al aire libre, cabe
destacar el recital poético-artístico-musical que el domingo, 31 de
octubre se llevó a cabo en el salón de la Torre del Homenaje del Castillo
de la Triste Condesa de Arenas de San Pedro, dedicado en esta ocasión a la
figura del gran poeta MIGUEL HERNÁNDEZ, y donde hubo poesía,
teatro, performances, canciones y danza de la buena. Cabe destacar la sorpresa
de conocer y entrevistar y contar con el testimonio, dentro mismo del recital,
de Aurora, mujer que conoció personalmente al Poeta cuando, siendo “niña
de la guerra”, la llevaron a Orihuela, pueblo natal de Miguel Hernández.
Aurora recordaba muy bien lo guapo que era Miguel y los poemas que, a menudo,
les iba a recitar.
Damos fe de que en
Gredos había musas por todas las ramas de los árboles y por las muchas gotas
que, a modo de lágrimas, colgaban de las mismas. Las había por el suelo,
algunas tomaban forma de salamanquesas adheridas a alguna pared, otras se escondían
tras los nenúfares del arroyo, otras simplemente cortaban el viento.
Muchas
nos nutrieron allí mismo. Otras se dejaron meter en nuestras bolsas de viaje y
conviven con nosotros todavía.
Ángeles
Fernangómez (Coordinadora del Grupo “Poética en Gredos”)
_________________________________________________
PARTICIPANTES:
Ana Galán
Alfredo
Piquer Garzón
Amaya
Martín
Ángeles
Fernangómez
Antonio Gómez
Hueso
Aurora Castro
Begoña
Montes
Carmen
Escohotado
Cristina Rojo
Dorchy Muñoz
Elena Peralta
Elías Morales
Eloy
Rodríguez
Estela
Bernal
Ivonne Sánchez
Barea
J.
Antonio
Azpeitia
Javier
Jimeno
Julia Gallo
Sanz
Julia Mallart
Julián
Martínez
Laura
Gómez Recas
Liliane Rocher
Lucille
Guigon
Luis
R. Suárez
Maite Cuesta
Paquita
Marugán
Patricia
Monge
Pedro
González
Rebeca Barrón
Reme
Álvarez
Rita
Otero
Stella
Manaut
Más
información:
POÉTICA
EN GREDOS